Seminarios científicos de IdiPAZ Históricos
Seminarios de IdiPAZ 2022
Seminario a cargo de Jesús V. Guinea (16/12/22)
'Resistencia antifúngica en levaduras del género Candida: ¿Una nueva pandemia?'
Ponente: Dr. Jesús Vicente Guinea Ortega, microbiólogo clínico y secretario científico del Subcomité Directivo de Pruebas de Susceptibilidad Antifúngica de EUCAST. Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Seminario a cargo de Jordi Vengohechea (18/11/22)
'Regeneración hepática: ¿terapia o enfermedad?'
Ponente: Jordi Vengohechea Llorens, investigador predoctoral del grupo de investigación “Traslacional e Innovación en cirugía general y digestiva” de IdiPAZ. Universidad de Barcelona, CIBERehd.
Seminario a cargo de Lucía Trilla (11/11/22)
'Identificación de procesos implicados en carcinogénesis y progresión tumoral en carcinoma ductal de páncreas mediante proteómica de alto rendimiento'
Ponente: Lucía Trilla Fuertes, investigadora postdoctoral del grupo de investigación “Oncología Traslacional” de IdiPAZ.
Seminario a cargo de Andrés Esteban (28/10/22)
'Relojes epigenéticos: biomarcadores de envejecimiento en la infección por VIH'
Ponente: Dr. Andrés Esteban Cantos, investigador postdoctoral del grupo de investigación "Sida y Enfermedades Infecciosas" de IdiPAZ.
Seminario a cargo del Dr. López-Sendón (21/10/22)
'Cardiovascular biomarkers. Translational pathway challenges'.
Ponente: Dr. Jose Luis López-Sendón, director científico de IdiPAZ
Presentación: Biomarkers traslational challenges
Seminario a cargo del Dr. Jonay Ojeda (07/10/22)
'TransplantChild, 5 años de la red europea de referencia y participación del hospital'.
Ponente: Dr. José Jonay Ojeda, coordinador del GT de calidad y seguridad en ERN TransplantChild
Seminario a cargo de la Dras. Sastre y Córdoba (30/09/22)
'Generación de biomodelos para la investigación traslacional del cáncer'.
Ponentes: Dra. Ana Sastre y Dra. Laura Córdoba
Seminario a cargo de la Dra. Irene Gomez (23/09/22)
'Contribución del FH y las proteínas FHRs del complemento en la predisposición y evolución del Síndrome Hemolítico-Urémico atípico y la Nefropatía por IgA'.
Ponente: Dra. Irene Gómez Delgado
Seminario a cargo de la Dra. Bravo Ortíz (16/09/22)
'Desde la investigación ¿Qué sabemos sobre la prevención del suicidio?'.
Ponente: Dra. María Fe Bravo Ortiz
Seminario a cargo de la Dra. Laura Otero (10/06/22)
'El Papel de las vesículas extracelulares como biomarcador en Esclerosis Múltiple'.
Seminario temático por el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
Seminario a cargo del Dr. A. Borobia (20/05/22)
'De los primeros pasos a la actualidad de los ensayos clínicos'
Ponente: Dr. Alberto Borobia
Seminario a cargo de Adrián Fernández (13/05/22)
'Evaluation of NKG2D Chimeric Antigen Receptor redirected CD45RA- T Cells as Treatment for Pediatric Leukemia'
Ponente: Adrián Fernández Martín, PhD Student, Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos H12O-CNIO
Seminario a cargo de la Dra. Sonsoles Hortelano (22/04/22)
'Presente y futuro en el estudio y diagnóstico de enfermedades pulmonares raras'
Ponente: Dra. Sonsoles Hortelano, Investigadora Jefe de la Unidad de Terapias Farmacológicas, Área de Genética Humana, en el IIER del Instituto de Salud Carlos III.
Seminario a cargo del Prof. Lisardo Boscá (18/02/22)
'Transition of macrophages to fibroblast-like cells in healing myocardial infarction. J Am Coll Cardiol'
Ponente: Prof. Lisardo Boscá, Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, CSIC-UAM.
Seminario temático sobre la mujer científica (11/02/22)
'Día de la mujer y la niña en la ciencia'
Ponentes: Las doctoras e investigadoras Cristina Calvo, Nuria Vilaboa, Esther Rey, Bárbara Martínez y Paloma Gómez nos hablan del importante papel de la mujer en el IdiPAZ y en el Hospital Universitario La Paz.