Organigrama - Sistema Integrado de Gestión | IdiPaz Pasar al contenido principal

Sistema Integrado de Gestión

 

Sistema Integrado de Gestión

La visión del IdiPAZ es ser un centro de referencia en la investigación biomédica traslacional multidisciplinar a nivel nacional y europeo. Para conseguir este objetivo, la institución aúna sus esfuerzos para asegurar la calidad en todos los procesos, asegurando así el mejor servicio y las mejores prestaciones investigadoras y docentes.

IdiPAZ apuesta por un modelo de calidad integral respaldado por la madurez de la gestión de la calidad en las instituciones que lo conforman. A este hecho se añade que el equipo directivo está plenamente comprometido con la calidad. Además, para apoyar y facilitar esta tarea, la institución cuenta con la Comisión de Calidad.

Los principios generales que sustentan esta gestión de la calidad en el IdiPAZ están formalmente aprobados por la Dirección y se encuentran establecidos en la declaración de la Política de Calidad. Las principales actuaciones derivadas de estos principios son las siguientes:

  • Promover la búsqueda de la satisfacción de las necesidades y expectativas de los profesionales que intervienen en los procesos, atendiendo sus demandas y sugerencias.
  • Estimular la calidad en la formación y en la actividad investigadora en los profesionales, así como el trabajo en equipo y el sentimiento corporativo.
  • Contar con el compromiso de la Dirección.
  • Involucrar a los clientes externos (proveedores y promotores) en el sistema de calidad.
  • Fomentar la gestión por procesos, haciendo especial atención en el diseño y desarrollo de los procesos clave.

Todas estas actuaciones se sustentan un marco de mejora continua de los procesos con evaluaciones periódicas y revisión de objetivos.

En definitiva, la gestión de la calidad en el IdiPAZ persigue facilitar la actividad de todos los profesionales que lo componen y ofrecer un marco de referencia común de trabajo cuyo objetivo sea la excelencia.

Contacto:

calidad@idipaz.es

+34 91 727 75 76

Acreditaciones y certificaciones IdiPAZ / FIBHULP

Acreditación Instituto de Salud Carlos III

Desde su constitución formal el 15 de diciembre de 2009, IdiPAZ es una institución acreditada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), renovando esta acreditación en mayo del 2015. En febrero de 2020 ha vuelto a renovar la acreditación por cinco años.

Certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión del IdiPAZ

Con alcance a las siguientes unidades/plataformas/órganos colegiados: Apoyo a la solicitud de proyectos, Biobanco, Bioestadística y Bioinformática, Comisión de Calidad, Comisión de formación, Contabilidad, Gestión de la producción científica y comunicación, Gestión de proyectos, Jurídico y contratación, Laboratorios comunes, Laboratorio de secuenciación automática, Organos colegiados de gobierno, Recursos humanos, Unidad de apoyo a la innovación (UAI), Unidad de investigación clínica y ensayos clínicos (UICEC). Fecha de primera certificación 03/07/2013. Vigente desde el 24/08/2018 hasta la actualidad.

Certificación UNE 166002:2021 del Sistema de Gestión de la I+D+i del IdiPAZ

La norma UNE 166002:2021 establece un marco para la gestión eficaz de la I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación), promoviendo la mejora continua y la eficiencia en dichos procesos. Su objetivo es facilitar la planificación, ejecución y evaluación de los proyectos de innovación, asegurando que se alineen con el plan estratégico del IdiPAZ, fomentando, de esta manera, la colaboración y el intercambio de conocimientos. Todo ello supone una mayor eficiencia en el uso de recursos, mejor gestión del riesgo asociado a la innovación, adaptabilidad a las necesidades de los pacientes y a los cambios del mercado, además de un aumento de la competitividad y sostenibilidad del instituto. Fecha de primera certificación 10/09/2017. Vigente desde el 21/02/2019 hasta la actualidad.

Certificación IQNet SR10:2015 del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social del IdiPAZ

Con alcance a las actividades de investigación biomédica multidisciplinar y gestión de la investigación del IdiPAZ. Fecha de primera certificación 19/03/2021. Vigente desde el 21/01/2025 hasta la actualidad.

Certificación de la Estrategia de Sostenibilidad del IdiPAZ y su contribución a los ODS

Con el desarrollo de un modelo de gestión de la sostenibilidad alineado con la propuesta de las Naciones Unidas. Fecha de primera certificación 14/07/2022. Vigente desde el 21/01/2025 hasta la actualidad.

HRS4R

Reconocimiento de la Comisión Europea a la Excelencia en Investigación en RRHH y certificación del programa de Excelencia en Investigación en RRHH.

Acreditación Comunidad de Madrid de Buena Práctica Clínica

La UCICEC está acreditada por la Comunidad de Madrid en el cumplimiento de los principios de Buena Práctica Clínica donde se llevan a cabo ensayos clínicos en fase temprana con medicamentos en la Comunidad de Madrid” desde el año 2009

Miembros de la Comisión de Calidad de IdiPAZ

Coordinador

José Jonay Ojeda Feo
Representante HULP

Miembros:

Blanca Fuentes Gimeno
Representante HULP
María Luisa Díaz Martínez
Representante UAM
Gema Vallés Pérez
Representante FIBHULP
Paloma Gómez Campelo
Representante FIBHULP
Ana Coloma Zapatero
Representante FIBHULP
Aitana López Redondo
Representante FIBHULP
Estela Sánchez Simón
Representante FIBHULP
Paloma Moraga Alapont
Representante FIBHULP

IdiPAZ Sostenible

 

ODS y Agenda 2030 

Formación sobre el Sistema Integrado de Gestión

16/10/2024: Sistema Integrado de Gestión: herramienta para las UPOS

Ponentes: 
Paloma Gómez Campelo y María Quintanar Jaime

19/06/2024: Impacto del cambio climático en la salud. Mitigación y adaptación

Ponentes: Ángel Abad Revilla

17/04/2024 : Claves y nuevas herramientas para afrontar con éxito las auditorías de calidad

Ponente: Begoña Pérez Encinas

21/02/2024: El reflejo de la política de calidad en los proyectos de investigación

Ponente: Daniel Quijada Alcón

Documentación

 

18/10/2023: Fortalezas y oportunidades de mejora tras 6 años de implantación de un Sistema de Gestión de Calidad: experiencia de la UICEC

Ponentes: Paloma Moraga, gestora de proyectos de la UICEC y miembro de la Comisión de Calidad del IdiPAZ

21/06/2023: Sumando miradas para mejorar: a propósito de las necesidades y expectativas de las partes interesadas del IdiPAZ

Ponentes: José Jonay Ojeda Feo, coordinador de calidad del IdiPAZ y Gloria García Requeno, diseñadora gráfica, socia de la empresa Tres y Más, S.C. y portavoz vocal vecino de la Junta Municipal de Distrito de Tetuán.

24/04/2023: 12 meses, 12 causas: El siguiente ciclo del Sistema Integrado de Gestión del IdiPAZ

Ponentes: José Jonay Ojeda Feo, Coordinador de Calidad del IdiPAZ, Begoña Pérez Encinas, consultora de la empresa AUREN, e Irene Montero Morales, Gestora de proyectos y vocal de la Comisión de Calidad.

Documentación

01/03/2023: Acreditación del laboratorio clínico: de la ISO 15189 a la práctica real

Ponentes: Pilar Fernández Calle, Jefe de Sección de Análisis clínicos del Hospital Universitario La Paz.

IV Jornada: 'El control de la documentación en el IdiPAZ: ¿amenaza u oportunidad?'

19/10/2022. Ponente: Gema Valles y José Jonay Ojeda.

III Jornada: 'Planificación de objetivos: hacia la mejora continua'

15/06/2022. Ponentes: David Hernández Sastre y José Jonay Ojeda.

II Jornada: 'Indicadores de calidad. En busca del indicador perfecto'

18/04/2022. Ponentes: Dolores Garre y Rocio Mena.

I Jornada: 'Manual de supervivencia ante una auditoría de calidad'

16/02/2022. Ponente: Casandra Ferrazzini

V 'Herramientas del Sistema de Gestión de la Calidad del IdiPAZ'

02/12/2021. Ponente: Antonio Albarracín

IV 'Experiencias en la recogida de opiniones de partes interesadas en un IIS'

21/10/2021. Ponentes: José Jonay Ojeda, Gema Vallés y María Luisa Díaz Martínez

III 'Gestión de partes interesadas de un IIS el Instituto de Salud Carlos III como ejemplo'

16/06/2021. Ponentes: José Jonay Ojeda, Álvaro Moreno y José Ramón Mora.

II 'El investigador como figura clave en el sistema de gestión de I+D+i de IdiPAZ'

28/04/2021. Ponentes: Gerardo Ruiz Ares, Estela Simón y Dolores Pérez.

I 'Aspectos generales y conceptos de la gestión de la calidad en un Instituto de Investigación'

17/02/2021. Ponentes: José Jonay Ojeda y Gema Vallés