Pasar al contenido principal

Grupos Emergentes y Clínicos Asociados

Grupos Emergentes y Clínicos Asociados

Dentro de la Estructura Científica de IdiPAZ se adscriben los Grupos Emergentes y Clínicos Asociados.

Los Grupos de Emergentes son un conjunto de investigadores agrupados en torno a un director de grupo que colaboran en el estudio de una temática homogénea y que poseen, como mínimo, las siguientes características:

  • Poseer publicaciones propias el IP y alguno de sus miembros, durante los últimos 3 años. Se valorará positivamente la existencia de publicaciones en conjunto.
  • Se valorará positivamente la existencia de contratos con el sector privado y/ o público y actividades asistenciales en conjunto, durante este periodo.

Los Clínicos Asociados de IdiPAZ incluye aquellos investigadores que realizan actividad investigadora como investigador principial (IP), co-IPs o investigadores colaboradores en un proyecto de concurrencia competitiva gestionado por la FIBHULP y que no están incluidos en ningún grupo de investigación de IdiPAZ.

En este contexto, en el Plan Estratégico de Investigación 2020-2024 de IdiPAZ recoge entre sus procesos la monotorización de los Grupos Emergentes. Asimismo, existe un Plan de Apoyo a Grupos Emergentes en IdiPAZ, que se constituye como la principal herramienta para fomentar e incrementar la masa crítica investigadora y la calidad de la investigación desarrollada por estos investigadores en la institución.

Dicho plan, dirigido tanto a grupos emergentes nacidos al amparo del Instituto como de los otros centros que se integran en el Instituto y que inician actividades de I+D+i, como a Clínicos Asociados, tiene el objetivo principal de contribuir a su desarrollo y evolución, a través de los siguientes ejes:

 

Promoción

  • Desplegar tareas de promoción de la investigación en biomedicina
  • Promocionar a los investigadores del IdiPAZ
 

Financiación

  • Captar recursos para financiar las actividades de la Fundación.
  • Facilitar el acceso y atraer el mecenazgo de las entidades privadas a la investigación médica.
  • Coordinar la utilización de los medios destinados al cumplimiento de los fines fundacionales
  • Colaborar con los investigadores en la gestión económica, administrativa y fiscal de los fondos recibidos.
 

Difusión

  • Difundir los resultados científicos que se obtengan de la tarea investigadora y facilitar el conocimiento de los avances conseguidos.
 

Colaboración

  • Promover la colaboración entre los Equipos de Investigación y la relación entre entidades afines a la Fundación
  • Consolidar y apoyar la investigación clínica, colaborando con el CEIm como modelo y referencia estatal.
  • Consolidar la comisión científica de la Fundación como órgano consultivo y de asesoramiento científico.

Grupos Emergentes

En la actualidad, el Instituto tiene 18 Grupos Emergentes:

El Instituto cuenta con diferentes Plataformas de Apoyo a la Investigación, de las cuales los Grupos Emergentes y Clínicos Asociados pueden beneficiarse, especialmente la Plataforma de Apoyo al Investigador Novel- PAIN.

Programa Mentor

Programa Prementor