Pasar al contenido principal

Plataforma de Bioestadística y Bioinformática

Objetivos

 

La Plataforma de Bioestadística y Bioinformática es pionera dentro del ámbito de apoyo a la investigación en hospitales y realiza un trabajo que es reconocido por la gran mayoría de los profesionales que, desde hace varias décadas, han solicitado asesoramiento estadístico para la realización de sus trabajos de investigación o para otros estudios con aplicación inmediata a la práctica asistencial.

La Plataforma de Bioestadística y Bioinformática tiene como objetivo dar soporte de alta calidad en la investigación, proporcionando apoyo en los campos de Estadística y Gestión de Datos a los profesionales de nuestra institución en todo tipo de estudios de investigación clínica.

Está estructurada en 4 áreas:

  • Estudios observacionales
  • Ensayos clínicos
  • Gestión de datos y desarrollo de Cuadernos de Recogida de Datos
  • Bioinformática

Composición

Director

Alberto M. Borobia. MD, PhD 
Teléfono:+34 912 071 466 
alberto.borobia@salud.madrid.org

Bioestadísticas Clínicas:

María Jiménez González 
maria.jimenez.gonzalez@salud.madrid.org
Teléfono:912 071 507 / Ext 441507

Vega Rey Mauleón 
vega.rey@salud.madrid.org 
Teléfono: Ext 442734

María Martínez Balaguer 
mmbalaguer@salud.madrid.org
Teléfono:912 071 507 /Ext 442734

Itsaso Losantos García 
itsaso.losantos@salud.madrid.org 

Odelaisy León Triana  
odelaisy.leon@salud.madrid.org 
Teléfono:912 071 507 /Extensión 442617

Epidemiólogo Clínico:

Jesús Díez Sebastián. MD, PhD. 
jdiezseb@salud.madrid.org 
Teléfono:912 071 507 /Ext 447570 

Gestores de Datos:

María Teresa García Morales
mariateresa.garcia.morales@salud.madrid.org
Teléfono:912 071 507 / Ext 441507 

Francisco Gayá Moreno
francisco.gaya@salud.madrid.org 
Teléfono:912 071 507 /Extensión 442616 

Elisa Medrano Buendía 
elisa.medrano@idipaz.es 
Teléfono:912 071 507 /Extensión 442734

Bioinformáticos:

Carlos Rodríguez Antolín
crodrigueza@salud.madrid.org 
Antonio Giráldez Trujillo 
Claudia Sánchez Lara 
Beatriz Ruz Caracuel 
Lucía de Dios Blázquez 
Pamela Karime Heredia G. Canton 
 

Mail Bioestadística: 
plataforma.bioestadistica.hulp@salud.madrid.org 

Mail Bioinformática: 
plataforma.bioinformatica.hulp@salud.madrid.org

Documentación

La solicitud de servicios a la Plataforma de Estadística deben realizarse a través del siguiente formulario de solicitud, accesible exclusivamente desde ordenadores ubicados en la institución:

Para solicitantes externos contactar con la plataforma a través del correo electrónico: plataforma.bioestadistica.hulp@salud.madrid.org

Cartera de servicios Bioestadística

  1. Asesoría en el diseño metodológico de proyectos de investigación y ensayos clínicos, redacción de protocolo y plan de análisis estadístico.
  2. Determinación del tamaño muestral para ensayos clínicos y proyectos de investigación.
  3. Análisis de datos de proyectos de investigación y ensayos clínicos, redacción de informes intermedios y finales, y análisis de futilidad.
  4. Gestión de datos de proyectos de investigación y ensayos clínicos, diseños del eCRD en Macro y REDCap, redacción del plan de gestión y validación de datos.
  5. Desarrollo de software dedicado a la extracción y preproceso de información existente en los sistemas de información.
  6. Soporte para la interpretación de publicaciones científicas y su aplicabilidad en la práctica clínica.
  7. Evaluación y validación de pruebas de diagnósticas.
  8. Diseño de escalas y scores clínicos.

Cartera de servicios Bioinformática

  1. Diseño experimental y apoyo metodológico.
    • Orientación en diseño experimental ómico (optimización de protocolos, planificación metodológica y validatoria).
    • Apoyo en la interpretación de resultados y elaboración de publicaciones científicas.
    • Descarga de datos ómicos alojados en bases de datos externas públicas.
    • Apoyo para el acceso a datos ómicos alojados en bases de datos externas privadas.
    • Carga de datos ómicos en bases de datos externas (GEO, SRA o ENA).
    • Cursos y sesiones de formación
    • Almacenamiento de datos a corto plazo
    • Almacenamiento de datos a largo plazo
  2. Análisis de datos.
    • DNA-seq (paneles, exomas y genomas, en abordaje germinal, somático, mitocondrial, mosaicos, etc)
    • RNA-seq (polyA, total, small, long non-coding)
    • Methyl-seq
    • ATAC-seq
    • ChIP-seq
    • Arrays (metilación, expresión, polimorfismos)
    • Cribado CRISPR-Cas9
    • Farmacogenómica
    • Secuenciación masiva de lectura larga
    • Single cell
    • Genómica espacial
    • Integración multiómica
    • Desarrollo de modelos clasificadores y predictivos aplicando algoritmos de inteligencia artificial sobre datos ómicos.
    • Descubrimiento de firmas genómicas y epigenómicas
    • Control de calidad de datos ómicos