Seminarios científicos de IdiPAZ Históricos | IdiPaz Pasar al contenido principal

Seminarios científicos de IdiPAZ Históricos

Seminarios científicos 2020

Seminario a cargo de la Dra. Feito Rodríguez (18/12/20)

'Perniosis y COVID'

La doctora Marta Feito Rodríguez, investigadora del IdiPAZ y Facultativo Especialista en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario La Paz, impartió el seminario titulado 'Perniosis y COVID'.

Seminario a cargo de la Dra. Fabregat (11/12/20)

'The TGF-β pathway: a pharmacological target in hepatocellular carcinoma?'

La doctora Isabel Fabregat Romero, investigadora del IDIBELL, CIBERehd y de la Universidad de Barcelona, impartió el seminario titulado 'The TGF-β pathway: a pharmacological target in hepatocellular carcinoma?'.

Seminario a cargo de la Dra. Ferreras (04/12/20)

'Identificación de Linfocitos T de donantes convalecientes contra SARS-CoV-2'

La doctora Cristina Ferreras Puente, investigadora del grupo de investigación traslacional en cáncer infantil, trasplante hematopoyético y terapia celular del IdiPAZ, impartió el seminario titulado 'Identificación de Linfocitos T memoria de donantes convalecientes contra SARS-CoV-2. Producción a gran escala y resultados del ensayo clínico fase I RELEASE'.

Seminario a cargo del Dr. Martín Quirós (13/11/20)

'Orden en el caos ¿es posible?'

El doctor Alejandro Martín Quirós, director del grupo de Investigación Patología Urgente y Emergente del IdiPAZ y adjunto de Urgencias Generales del Hospital Universitario La Paz, impartió el seminario titulado: 'Grupo de patología urgente y emergente. Orden dentro del caos ¿es posible?'

Seminario a cargo de la Dra. Fernández (30/10/20)

'Experiencia en terapias avanzadas en el Hospital Gregorio Marañón'

La doctora Mª Eugenia Fernández Santos, directora de la Unidad de Producción Celular y Medicina Regenerativa (GMP) del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, impartió el seminario científico titulado: 'Experiencia en terapias avanzadas en el Hospital Gregorio Marañón'.

Seminario a cargo del Dr. Cubero (23/10/20)

'¿A JUnk story of chronic liver injury?'

El doctor Francisco Javier Cubero, Investigador Ramón y Cajal en el departamento de Inmunología, Oftalmología y ORL de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, impartió el seminario científico titulado: '¿A JUnk story of chronic liver injury?'.

Seminario a cargo del Dr. López Lera (02/10/20)

'Angioedema Hereditario: Inmunodeficiencia o Tromboinflamación'

El doctor Alberto López Lera, investigador Postdoctoral-CIBERER del grupo Diagnóstico y tratamiento de patologías asociadas a alteraciones del sistema del complemento de IdiPAZ, impartió el seminario titulado: 'Angioedema Hereditario: Inmunodeficiencia o Tromboinflamación'.

Seminario a cargo de la Dra. Cubillos (25/09/20)

'Efecto de la hypoxia intermitente en la inmunovigilancia: la apnea del sueño'

La doctora Carolina Cubillos, investigadora Miguel Servet del grupo de Enfermedades Respiratorias del IdiPAZ, impartió el seminario titulado: 'Efecto de la hypoxia intermitente en la inmunovigilancia: la apnea del sueño'.

Seminario a cargo del Dr. Dahdouh (18/09/20)

'Antibiotic Resistance in paediatric transplant patients'

El doctor Elias Dahdouh, investigador postdoctoral del grupo de Microbiología Molecular del IdiPAZ, impartió el seminario titulado: "Quantification of the intestinal load of a targeted set of resistance genes to monitor antibiotic resistance in paediatric transplant patients – qMAR".

Seminario a cargo del Dr. Alcamí (10/07/20)

'Transportina 3: VIH y las distrofias musculares'

El doctor José Alcamí, investigador del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, de la Unidad de Inmunopatología del SIDA y coordinador de la Red Española de Investigación en SIDA-RIS, impartió el seminario titulado: 'Transportina 3, punto de encuentro entre el VIH y las distrofias musculares'.


Seminario a cargo del Dr. Borobia (03/07/20)

"COVID@HULP. Resultados de la primera gran cohorte europea"

El doctor Alberto Borobia, médico especialista en Farmacología Clínica y coordinador de la UICEC en el Hospital Universitario La Paz, impartió el seminario titulado: 'Cohorte COVID@HULP. Resultados de la primera gran cohorte europea'.

Seminario a cargo del Dr. Montoliu (26/06/20)

"Herramientas CRISPR en la investigación sobre la COVID-19"

El doctor Lluís Montoliu, investigador científico del departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), impartió el seminario titulado: "¿Qué pueden aportar las herramientas CRISPR en la investigación sobre la COVID-19?"