Pasar al contenido principal
La Paz presenta las últimas técnicas de Simulación Médica para profesionales
I Jornada de Simulación

El Hospital Universitario La Paz acoge una jornada de Simulación Médica con el objetivo de mejorar la formación en pregrado y postgrado del personal sanitario. Además, durante la jornada se han dado a conocer las últimas técnicas en simulación avanzada y la nueva plataforma e-learning para la formación online de los profesionales que estará en funcionamiento en este centro de la Comunidad de Madrid a partir del próximo otoño.
 

Con el objetivo de mejorar la formación de los profesionales sanitarios, ya sean médicos, enfermeras o estudiantes de ambas disciplinas, se ha organizado en el Hospital Universitario La Paz, una Jornada de Simulación Médica, en la que se han presentado los últimos avances en simulación médica avanzada que están a disposición de los profesionales sanitarios. La simulación médica es una iniciativa innovadora en el ámbito de la salud, la formación sanitaria y la investigación. Los nuevos simuladores están destinados a acercar la relación de los profesionales con la práctica clínica diaria y mejorarla.
El curso, organizado por los doctores Juan Vázquez del Servicio de Cirugía Pediátrica y Pedro de la Oliva de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital La Paz, fue inaugurado por el director general de Hospitales, Antonio Burgueño, y contó con la participación de Carmen Sellán, vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y Javier Cobas, subdirector gerente del centro.
En la jornada tienen gran importancia los talleres en los que los asistentes pueden poner en práctica su conocimiento y destrezas. Para los talleres se cuenta con simuladores inalámbricos pediátricos, de parto, ecografía, cirugía laparoscópica y suturas.
Apuesta por la innovación
Durante la jornada, también se ha dado a conocer la nueva plataforma virtual e-learning para la formación on line de los profesionales, un recurso que forma parte del proyecto del Centro Avanzado de Simulación Médica y Entrenamiento “CASME”. La plataforma estará disponible en otoño y permitirá a los profesionales del hospital conectarse a esta aplicación, desde el ordenador en sus domicilios o a través del teléfono móvil, para entrenarse en la práctica de procedimientos, técnicas e intervenciones quirúrgicas.
El Centro Avanzado de Simulación Médica y Entrenamiento, que contará con una sala de simulación quirúrgica pretende convertirse en un lugar donde el personal sanitario pueda entrenarse y mejorar la práctica clínica enfrentándose a situaciones que pueden ser reales. Y es que La Paz ha organizado en otras ocasiones jornadas de formación de simulación médica para mejorar la práctica, tanto de estudiantes como de profesionales, en la atención sanitaria.
Para ello ha desarrollado multitud de actividades formativas como los cursos de reanimación cardiopulmonar del Servicio de Urgencias Infantil, los cursos de ventilación mécanica y otras actividades habituales en el área de Cirugía Experimental. También se realizan exámenes sobre politrauma pediátrico con niños actores entrenados por los coordinadores del curso de tal manera que son capaces de simular el tipo de accidentado que el profesional que se examina debe atender.