Pasar al contenido principal
La atención integral del dolor en el Hospital La Paz recibe la Certificación ISO 9001:2008
Cada año aplica más de 50.000 tratamientos contra el dolor

Una certificación que reconoce la calidad del trabajo que realizan el hospital y sus profesionales en la atención tanto a los adultos como a los niños. Es la primera vez que se certifica, en el campo del dolor, toda la actividad de un hospital.
El Hospital Universitario La Paz ha obtenido esta certificación de calidad, por parte de Bureau Veritas, hasta el año 2016. Con ella se valida la actividad global del centro respecto al dolor. Así, la certificación reconoce expresamente la labor de la Unidad Multidisciplinar de Tratamiento del Dolor, que engloba la atención integral a pacientes agudos y crónicos, la atención a pacientes adultos y pediátricos, la Comisión Hospital sin Dolor, así como la formación continuada y docencia de médicos residentes y otros profesionales sanitarios.
La Paz lleva 25 años trabajando en la atención del dolor de los pacientes, desde que en 1988 creara la Unidad de Dolor Crónico, que fue el primer paso hacia la creación de un verdadero Hospital Sin Dolor y que, en la actualidad, atiende todos los aspectos del dolor crónico y agudo con unidades y consultas específicas orientadas a la atención del niño, el adulto y la mujer. La Certificación ISO 9001:2008 reconoce precisamente la atención integral del dolor que realiza este centro de la Comunidad de Madrid.
Dolor en niños
En 1997 se creó la Unidad de Dolor Infantil, siendo la primera unidad de estas características creada en España. Desde entonces, se ha atendido a más de 14.800 niños de todas las edades. En ella se aborda el dolor de manera específica e integral, tratando todos los tipos de dolor catalogados: el agudo, el dolor por quemaduras, por procedimientos y el crónico por enfermedades oncológicas, contracturas, dolores óseo.
La Comisión Hospital sin Dolor, creada en 2009, ha desarrollado una gran cantidad de actividades encaminadas a la lucha contra el dolor como el Decálogo de intenciones de la comisión, colocado en zonas estratégicas del hospital, documentos informativos para pacientes, además de establecer el uso entre los profesionales de una escala de valoración del dolor para los adultos, así como la primera escala validada en castellano para medir el dolor en bebés, la "Escala LLANTO" y la institucionalización de la valoración del dolor como quinta constante vital.
El programa “Hospital Sin Dolor” ha recibido numerosos premios y reconocimientos en estos años. En 2012 la Sociedad Española del Dolor galardonó a La Paz como la Institución Pública del Año y el centro recibió también el Premio ABC-Salud 2012 entre otros. También ha recibido galardones en el Congreso Nacional de Hospitales 2011, en el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, el Premio Esteve 2011 y el Premio Astellas 2012.