Pasar al contenido principal
Un equipo de La Paz asistirá a niños canarios con cardiopatías congénitas
Protocolo de intenciones entre ambas regiones

La Comunidad complementará la asistencia sanitaria a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil de Canarias mediante el desplazamiento de un equipo de trabajo multidisciplinar del Hospital Universitario la Paz.
Para ello, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, y la consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Brígida Mendoza Betancor, han firmado un protocolo de intenciones, primer paso para la firma de un convenio de colaboración en materia de asistencia sanitaria a los pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas de la Comunidad Autónoma de Canarias, que será refrendado por las Cortes Generales.
El Gobierno de Canarias, consciente de la importancia de garantizar la cobertura asistencial a los niños afectados por cardiopatías congénitas, precisa de la colaboración del Servicio Madrileño de Salud, a través del Hospital Universitario La Paz, centro con reconocida experiencia en este tipo de patologías y en la formación de especialistas.
La complejidad de las intervenciones quirúrgicas y la necesaria formación de los especialistas requieren buscar formas de colaboración con un Centro de Referencia Nacional (CSUR) que permitan un tratamiento integral del paciente, el desplazamiento programado y urgente de especialistas formados para la práctica de este tipo de intervenciones así como la formación de especialistas.
El Hospital La Paz, que ha sido designado por el Ministerio de Sanidad como CSUR en 'Asistencia integral del neonato con cardiopatía congénita, del niño con cardiopatía congénita compleja y del adulto con cardiopatía congénita, así como también para el trasplante cardíaco infantil', cuenta con un total de 18 designaciones CSUR, lo que le sitúa a la cabeza en el tratamiento de enfermedades complejas. El centro desarrolla una importante labor investigadora, docente y de formación continuada.
El Hospital La Paz dispone de un Hospital Infantil monográfico que es referencia nacional para numerosas especialidades médicas y quirúrgicas en el que se realizan todo tipo de intervenciones. Tiene 252 camas, seis quirófanos y todas las especialidades pediátricas. Cada año realiza más de 5.000 intervenciones y procedimientos quirúrgicos a niños (cerca de 200 en bebés recién nacidos), atiende a cerca de 9.000 niños ingresados en plantas de hospitalización, 127.000 consultas externas y 42.330 urgencias.