Entre los primeros 50 médicos que han elegido especialidad nueve lo han hecho en este centro de la Comunidad de Madrid para las especialidades de Cirugía Plástica, Dermatología, Cirugía Ortopédica y Traumatología y, por último, Pediatría.
Un año más, el Hospital Universitario La Paz mantiene su situación de liderazgo en comparación con el resto de centros sanitarios del territorio nacional. Así se desprende de la elección de plazas, en la convocatoria 2012, para la formación de Médicos Internos Residentes en todo el país a partir del año 2013. El hospital ha sido elegido por nueve adjudicatarios dentro de las 50 primeras plazas MIR asignadas, seguido de los hospitales Vall d´Hebrón de Barcelona con seis, y de Madrid el Ramón y Cajal con cinco, 12 de Octubre y Clínico San Carlos con tres cada uno.
Las especialidades elegidas por el número uno del MIR en las tres últimas ediciones han correspondido a Cardiología (2011 y 2013) y Psiquiatría (2012). Las tres plazas que oferta cada año el Servicio de Cardiología de La Paz se cubrieron en el primer día de elección en los puestos, 1, 12 y 39. Tres residentes que cumplirán cinco años de formación en el hospital Madrileño en un servicio con gran complejidad técnica y que es Centro de Referencia Nacional (CSUR) para la asistencia del adulto con cardiopatías congénitas.
El primer médico que ha optado por la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora este año también ha elegido La Paz y lo ha hecho en el puesto número siete mientras que el segundo lo ha hecho en el 14. Este servicio oferta cada año dos plazas para la formación de médicos residentes y dispone de 10 MIR en formación, además de otros 10 de otros centros que acuden para realizar una rotación. Y es que este servicio es Centro de Referencia Nacional para el tratamiento de Quemados Críticos, Cirugía del Plexo Braquial y Reimplante de extremidades.
Formación certificada
El área de Docencia y Formación Continuada de La Paz está certificado por la Norma UNE EN ISO 9001:2008 desde el año 2010, siendo entonces el primer centro de España de nivel terciario en certificar la gestión de la formación que reciben tanto los residentes de todas las disciplinas como los profesionales. Esta certificación, que fue innovadora en el campo de la gestión de instituciones sanitarias, reconoce la calidad de la formación de especialistas de ciencias de la salud y la formación médica continuada al cumplir unos requisitos muy exigentes que son habituales en los servicios asistenciales pero no tanto en áreas de gestión.
El número uno del MIR elige por tercer año consecutivo formarse en el Hospital La Paz
El Centro ha sido elegido por otros 8 en las primeras 50 plazas