Pasar al contenido principal
El Instituto de Investigación Biomédica de Vigo se interesa por el trabajo desarrollado por la Unidad de Innovación IdiPAZ-FIBHULP
Las representantes de la Fundación pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la Unidad

 La Unidad de Innovación de IdiPAZ-FIBHULP, considerada como un referente en transferencia de tecnología, ha recibido la visita de dos representantes del Instituto de Investigación Biomédica de Vigo (IBIV), formado por el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, la Universidade de Vigo, y la Fundación Biomédica del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo, quien se encarga de la gestión de la I+D+i y transferencia de resultados de investigación.
La máxima responsable de la institución viguesa, que estuvo acompañada por la técnico en transferencia, mostró un especial interés en el funcionamiento, la oferta de servicios y la cartera tecnológica de la unidad de innovación de IdiPAZ-FIBHULP.
Con esta visita se abre un cauce de futuras colaboraciones entre ambas fundaciones de investigación biosanitaria.
Unidad de Innovación IdiPAZ-FIBHULP
La Unidad de Innovación de IdiPAZ-FIBHULP se incluye dentro de la estructura de apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ). Según el informe de indicadores de I+D+i publicado por el ISCIII, IdiPAZ se situa en el primer puesto del ranking de institutos de la Comunidad de Madrid y en el tercero de España a nivel general y en resultados aplicables a la mejora de la salud, además de ocupar el segundo lugar en patentes solicitadas y el primero a nivel nacional en patentes concedidas.
La Unidad de Innovación fue diseñada desde el comienzo, incorporando perfiles técnicos complementarios para el apoyo a los investigadores (comunicación, legal, financiero y especialista en patentes) que ha permitido cubrir todo el proceso de transferencia, desde la identificación del resultado hasta su comercialización. Para lograr la integración y colaboración con los diferentes grupos del Instituto, se cuenta en su estructura con una Comisión Ejecutiva y una Comisión de Dirección, además de una Comisión Científica que evalúa la viabilidad científica de las iniciativas.
Cartera Tecnológica 
La cartera tecnológica generada en IdiPAZ cuenta con 30 familias de patente, de las cuales 28 reivindican prioridad española –hasta el momento están concedidas 12 de ellas- y las otras dos reivindican prioridad de una patente europea. Respecto a las patentes internacionales, la FIBHULP ha solicitado 16 PCT, 4 patentes europeas (una de ellas ya concedida) y 2 en Estados Unidos. La cartera tecnológica de la FIBHULP cuenta también con un modelo de utilidad el cual está ya concedido.
En relación a las marcas, la FIBHULP tiene concedidas 5 marcas españolas, 11 solicitudes de marcas comunitarias, diez de ellas ya concedidas, y 9 marcas en Estados Unidos, de las cuales 8 ya están concedidas. Hay que destacar también el creciente volumen de nuestra cartera de software y aplicaciones para móviles, tres de los cuales han sido registrados. 
Como resultado de la labor de apoyo a la innovación y la protección y transferencia de los resultados de investigación, desde 2010 se han firmado 6 contratos de licencia tanto de derechos de propiedad intelectual como industrial, en los que participan empresas tanto de ámbito nacional como internacional. La comercialización de estos productos ha logrado no solo un retorno económico a la institución, sino un beneficio directo a la sociedad por la aplicación de los resultados de la actividad investigadora de IdiPAZ.