El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado la celebración de 14 convenios de colaboración que permitirán destinar para este año 2.721.833,36 euros para la contratación de investigadores en biomedicina en los centros sanitarios de la red pública madrileña y para intensificar la actividad de estos profesionales. La cantidad está cofinanciada por la Comunidad y la Administración General del Estado.
A través de distintos convenios, la Consejería de Sanidad subvencionará la actividad investigadora en los hospitales Niño Jesús, Príncipe de Asturias, La Paz, Puerta de Hierro-Majadahonda, La Princesa, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, Carlos III, Fundación Jiménez Díaz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre, Infanta Leonor, Getafe y el Centro de Salud Prosperidad. Se pretende así reforzar y dar continuidad a la incorporación de doctores al sistema español de I+D+I.
Además, se incentivará la dedicación a la actividad de investigación, favoreciendo que el personal del Sistema Madrileño de Salud que realiza la actividad pueda dedicarse prioritariamente a la investigación. Por eso se tratará de potenciar la ocupación de estos puestos de trabajo con carácter permanente por funcionarios y/o contratados laborales, y que posean trayectoria investigadora destacada.
La Consejería de Sanidad, en un marco de sumar recursos para la investigación, en colaboración con las Instituciones Universitarias, Organismos Públicos y Privados de Investigación y el sector empresarial con interés en I+D+I, decidió en 2010 crear los Institutos de Investigación Sanitaria en distintos hospitales con larga tradición investigadora para aumentar la eficiencia, incrementar la capacidad competitiva de los profesionales y captar fondos en el ámbito sanitario regional, nacional y europeo.
En la actualidad, la Comunidad cuenta con ocho Institutos de Investigación en los hospitales universitarios de La Paz, 12 de Octubre, La Princesa, Fundación Jiménez Díaz, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y Puerta de Hierro-Majadahonda.
El Gobierno regional destinará más de 2,7 millones para potenciar la investigación en centros sanitarios 
      
            
      
            Subvenciones a la actividad investigadora