Pasar al contenido principal
Premio Chiesi a la mejor Comunicación Oral a un trabajo de Farmacología Clínica y Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III
Basado en la experiencia de un tratamiento experimental en paciente con ébola

Investigadores de Farmacología Clínica y Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz-Carlos III han recibido uno de los Premios Chiesi a la mejor Comunicación Oral en el trascurso del  22º Congreso de la European Association for Clinical Pharmacology and Therapeutics (EACPT).
El Premio Chiesi a la mejor Comunicación Oral ha sido otorgado al trabajo “High dose favipiravir: first experience in a patient with Ebola” firmado por los doctores Alberto M. Borobia, Marta Mora, German Ramírez, Mar Lago, Marta Arsuaga, Fernando de la Calle, Francisco Arnalich, Jose Ramón Arribas y Antonio  J. Carcas, y defendido en el Congreso por la Dra. Hoi Y. Tong, del grupo de Farmacología Clínica.
El trabajo premiado explica la experiencia del grupo en la selección de dosis y pauta de tratamiento con el antiviral experimental favipiravir, que fue utilizado por primera vez a altas dosis con buena respuesta y tolerancia en la paciente infectada por el virus ébola tratada en nuestro Hospital. Este aspecto en el manejo global de esta paciente es parte del trabajo recientemente publicado en la revista The Lancet Respiratory Medicine titulado Acute respiratory distress syndrome after convalescent plasma use: treatment of a patient with Ebola virus disease contracted in Madrid, Spain (The Lancet Respiratory Medicine, Vol. 3, No. 7, p554–562).