Patologías - Grupo de investigación 55: Investigación en cuidados de la salud | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Investigación en cuidados de la salud

Investigación en cuidados de la salud

El cuidar, es una actividad indispensable para la supervivencia, desde que la humanidad existe. El cuidado ha sido relevante constituyendo una función primordial para promover y desarrollar todas aquellas actividades que hacen vivir a las personas.

Este grupo de investigación pretende colaborar en la creciente evidencia clínica sobre los cuidados de salud. La brecha real existente entre lo que genera el conocimiento científico y las decisiones que se toman en el día a día es éticamente inaceptable. Entre un 30 y 40% de los pacientes no reciben cuidados acordes con los resultados de la investigación y en torno al 20-25% de los cuidados podrían ser innecesarios o potencialmente dañinos.

La Práctica Basada en Evidencia (PBE) o en Pruebas se sustenta en que un mayor conocimiento y la utilización de los resultados de investigación en la práctica clínica contribuirán a mejorar la salud de la población. Hoy en día es bien conocido que la implementación de la mejor evidencia científica disponible hasta el momento en la práctica clínica diaria mejora la calidad asistencial y los resultados clínicos.

Además, los profesionales que toman las decisiones en función de la evidencia disponible tienden a estar más satisfechos con su rol y se centran en mejorar la calidad del cuidado dado a los pacientes.

Por último, cabe destacar que utilizando la evidencia en la práctica diaria se pueden conseguir los objetivos sanitarios a un mínimo costo. Se han realizado estudios de coste-efectividad en los que se relaciona una atención al usuario basada en la evidencia con un descenso de los costes sanitarios comparándolo con la atención tradicional.

A su vez la sociedad actual se enfrenta a nuevos retos económicos, políticos, demográficos, sociales y culturales que requieren de unos servicios sanitarios capaces de satisfacer las crecientes necesidades en salud de la población.

Es necesario investigar en la práctica clínica los cuidados más avanzados a fin de conseguir el pleno desarrollo de los cuidados y garantizar el logro de los mejores resultados en términos globales de salud y calidad de vida de los pacientes, la mejora de la calidad de los servicios y costo-efectividad de las intervenciones, una mayor cohesión de los equipos asistenciales y, por supuesto, que todo ello contribuya a la sostenibilidad del sistema sanitario y a la satisfacción de los usuarios.

Líneas de investigación

  • Procesos vitales y Cuidados Complejos.
  • Innovación tecnológica y su aplicación en los cuidados de salud.
  • Gestión de cuidados y resultados de la práctica profesional.

Listado de investigadores

Nombre

Cargo

Institución

Ficha del investigador

Esther Rey CuevasDirectora de EnfermeríaHospital Universitario La Paz 
Tamara Domingo PérezSupervisora Investigación I+D+iHospital Universitario La Paz 
Laura Alonso RecioProfesora ContratadaUniversidad de Educación a Distancia 
Mónica Beobide CondeEnfermera especialista en Enfermería del TrabajoHospital Universitario La Paz 
Jesús Castro ToroSupervisor de Área FuncionalHospital Universitario La Paz 
Víctor Manuel Cornejo del RíoSupervisor de Unidad QuirúrgicaHospital Carlos III- Hospital Universitario La Paz 
María Ricardina Delgado SandovalEnfermera en Servicio de Consultas ExternasHospital Universitario La Paz 
Julia de Villarreal de ArracóEnfermera especialista en PediatríaHospital Universitario La Paz 
María Luisa Díaz MartínezProfesora ContratadaUniversidad Autónoma de Madrid 
Isabel Díaz SuárezSupervisora de EnfermeríaHospital Universitario La Paz 
María Durán AgüíEnfermera en Servicio de Medicina InternaHospital Universitario La Paz 
Salomé Herrero CerecedaEnfermera Unidad QuirúrgicaHospital Cantoblanco-Hospital Universitario La Paz 
Leticia López PedrazaProfesora TitularEscuela Cruz Roja adscrita a la UAM 
Ginés Mateo MartínezProfesor Asociado en EnfermeríaUniversidad Autónoma de Madrid 
Yolanda Morán BenitoEnfermera especialista en NeurologíaHospital Universitario La Paz 
Pedro Piqueras RodríguezSupervisor de Enfermería en Unidad de Neonatología Hospital Universitario La Paz 
Ana Ramos CruzSupervisor de Enfermería en Reanimación Maternidad 
Profesora Asociada de Grado de Enfermería 
Hospital Universitario La Paz
Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija
 
Maria José Rol GarcíaSupervisora de Enfermería de Unidades de Puerperio del Hospital MaternalHospital Universitario La Paz 
María del Carmen Sellán SotoProfesora ContratadaUniversidad Autónoma de Madrid 
Gema Tapia SerranoEnfermera de Cuidados Intensivos PediátricosHospital Universitario La Paz 
Raquel Torres LunaEnfermera Especialista en PediatríaHospital Universitario La Paz 
Antonio Vázquez SellánProfesor Visitante en EnfermeríaUniversidad Autónoma de Madrid