Grupo de investigación:
Medicina Materno-Fetal
Medicina Materno-Fetal
- Evaluar la implicación del metabolismo energético placentario en la patología obstétrica
- Encontrar nuevos biomarcadores en diabetes mellitus gestacional y macrosomía
- Encontrar nuevos biomarcadores de daño neurológico fetal y perinatal y establecer nuevas estrategias de prevención
- Nuevos biomarcadores en placentación deficiente
- Profundizar en el conocimiento de la fisiopatología y encontrar nuevas líneas de tratamiento del daño cardiaco fetalen mujeres Anti-Ro positivas
- Terapia fetal
- Enfermedades infecciosas. Microbiota
Líneas de investigación
- Diabetes mellitus, obesidad y síndrome metabólico en el embarazo. Metabolismo energético en el embarazo
- Placentación deficiente
- Neurodesarrollo fetal
- Inflamación, autoinmunidad y embarazo
- Terapia Fetal
- Enfermedades infecciosas. Microbiota
Listado de investigadores
Nombre | Cargo | Institución | Ficha del investigador |
---|---|---|---|
José Luis Bartha Rasero | Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología Catedrático de Obstetricia y Ginecología | Hospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid | |
Irene Bartha de las Peñas | Investigador Clínico en Alergia Pediátrica | King's College de Londres and Guy’s and St Thomas NHS Foundation Trust | |
Alejandra Abascal Saiz | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Eugenia Antolín Alvarado | Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología Profesor asociado | Hospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid | |
Marta Cortés León | Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Marcos Javier Cuerva González | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
María Amparo Gimeno Sanmartín | Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
María del Mar González Arlazón | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
María de la Calle Fernández-Miranda | Jefa de Sección de Tocología de Alto Riesgo y Obstetricia Médica Profesora asociada | Hospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid | |
María de la Cruz González Álvarez | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Beatriz Herrero Ruiz | Médico Adjunto de la Sección de Ecografía y Medicina Fetal | Hospital Universitario La Paz | |
Sara López Magallón | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Francisco López Sánchez | Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología | Hospital Universitario La Paz | |
Fernando Magdaleno Dans | Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología Profesor asociado | Hospital Universitario La Universidad Autónoma de Madrid | |
María Elena Martín Boado | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Nuría Martínez Sánchez | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Marta Luisa Muner Hernando | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Inmaculada Orensanz Fernández | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Roberto Rodríguez González | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Sara Ruiz Martínez | Investigadora Juan Rodés | Hospital Universitario La Paz | |
Laura Sotillo Mallo | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz | |
Inmaculada Duyos Mateo | Facultativo Especialista de Área en Ginecología y Obstetricia | Hospital Universitario La Paz |