Programa Mentor
Objetivos
El programa Mentor presta apoyo científico-técnico en la preparación y seguimiento de las propuestas de proyectos de investigación, así como contar con la experiencia y bagaje científico de nuestros investigadores más senior en el inicio de la carrera de los investigadores más noveles.
Entre los objetivos planteados dentro del programa Mentor se encuentran:
- Aumentar la masa crítica de investigadores clínicos en IdiPAZ que se presentan a la convocatoria AES.
- Establecer mecanismos de relevo generacional en investigación.
- Fortalecer el perfil investigador de nuestros clínicos, dentro de los pilares asistencial, docencia e investigación.
- Posicionar a IdiPAZ como un referente de investigación traslacional, al nivel que tiene en ensayos clínicos.
- Llevar a cabo un cambio cultural en el ámbito de la investigación clínica.
Seminarios
Para la consecución de estos objetivos, se ha diseñado el siguiente itinerario formativo:
Programa de seminarios de preparación de propuestas AES 2025
Fecha | Tema | Ponente | Vídeo |
---|---|---|---|
17/10/2024 | "Claves para la preparación de propuestas AES. Evaluación de Proyectos" | Daniel Quijada | |
24/10/2024 | "Interés estratégico del proyecto y plan de difusión y participación ciudadana" | Daniel Quijada | |
31/10/2024 | "Perspectiva y dimensión de género en la investigación" | Daniel Quijada | |
14/11/2024 | "Perfil IP y criterios DORA" | Daniel Quijada | |
21/11/2024 | "Storytelling para la escritura de proyectos" | Jorge de Juan | |
28/11/2024 | "Planificación metodológica para ensayos clínicos" | Alberto Borobia | |
05/12/2024 | "Indicador ORCID" | Raúl Román | |
12/12/2024 | "Cómo preparar un buen presupuesto" | Silvia Arce/Jéssica García | |
19/12/2024 | "Experiencias de participación en el programa Mentor" | Daniel Quijada/Fco Javier Terán / Mariló Martín Aranz | |
9/01/2025 | "Tamaño muestral y análisis estadístico para propuestas de investigación" (presencial) | María jiménez González | |
16/01/2025 | "CVA" (presencial) | Raúl Román | |
23/01/2025 | "Planificación Metodológica para Estudios Observacionales" | Irene García | |
30/01/2025 | "Indicadores Bibliométricos" (presencial) | Raúl Román | |
06/02/2025 | "Plan de Gestión de Datos científicos. Protección de Datos" | Daniel Quijada / Estela Sánchez | |
13/02/2025 | "Interés Estratégico del Proyecto, Plan de Difusión y Participación Ciudadana" | Daniel Quijada |
Histórico Seminarios Formativos del Programa Mentor
Novedades de la convocatoria AES 2024
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 22/02/2024
Consejos y dudas en los proyectos DTS y PICI
Ponente: Javier de Castro
Alberto Borobia
Fecha: 08/02/2024
Identificador ORCID
Ponente: Raúl Román
Fecha: 19/12/2023
9o Seminario: "Gestión de Datos"
Ponente: Daniel Quijada y Estela Sánchez
Fecha: 12/12/2023
8o Seminario: "Perspectiva y dimensión de género en la investigación"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 28/11/2023
7o Seminario: "Interés estratégico del proyecto y plan de difusión y participación ciudadana"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 21/11/2023
6o Seminario: "Como preparar un buen presupuesto"
Ponente: Silvia Arce y Raquel Carmona
Fecha: 14/11/2023
5o Seminario: "CVN"
Ponente: Raúl Cañizares
Fecha: 07/11/2023
4o Seminario: "Planificación metodológica para ensayos clínicos"
Ponente: Alberto Borobia
Fecha: 31/10/2023
2o Seminario: "Metodología: Estructura, sesgos y plan de contingencia"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 10/10/2023
1er Seminario: "Claves para la preparación de propuestas AES. Evaluación de Proyectos"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 04/10/2023
8o Seminario: "Novedades de la Convocatoria AES 2023"
Ponente: Mercedes Ruiz y Daniel Quijada
Fecha: 22/03/2023
7o Seminario: "Plan de gestión de datos científicos. Protección de datos"
Ponente: Daniel Quijada y Estela Sánchez
Fecha: 12/01/2023
6o Seminario: "Perspectiva y dimensión de género en la investigación"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 15/12/2022
5o Seminario: "Interés estratégico del proyecto y plan de difusión"
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 01/12/2022
4o Seminario: "CVN e Identificador ORCID"
Ponente: Raúl Cañizares
Fecha: 24/11/2022
3er Seminario: "Cómo preparar un buen presupuesto"
Ponente: Silvia Arce y Raquel Carmona
Fecha: 10/11/2022
2o Seminario: "Planificación metodológica para proyectos"
Ponente: Alberto Borobia
Fecha: 27/10/2022
1er Seminario: Claves para la preparación de propuestas AES. Evaluación de Proyectos
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 13/10/2022
1er Seminario: Impacto esperado del proyecto y plan de difusión.
Ponente: Daniel Quijada
Fecha: 21/10/2021
2º Seminario: Como preparar un buen presupuesto.
Ponentes: Silvia Arce y Sara Fernández
Fecha: 18/11/2021
3er Seminario: Código ORCID y CVN.
Ponentes: Raúl Cañizares y Lucía Medina
Fecha: 16/12/2021
5º Seminario: Metodología para proyectos de ensayos clínicos
Ponentes: Alberto Borobia
Fecha: 20/01/2022
6º Seminario: Gestión de Datos
Ponentes: Estela Sánchez, Dolores Garre y Daniel Quijada
Fecha: 03/02/2022
7º Seminario: Novedades de la convocatoria AES 2022
Ponente: Mercedes Ruiz
Fecha: 16/02/2022