Espacio del Investigador - Internacionalización | IdiPaz Pasar al contenido principal

Internacionalización

Internacionalización

 

IdiPAZ mantiene una Plataforma de Internacionalización como una herramienta fundamental en su apuesta decida a dar soporte tanto a los investigadores del centro que quieren ampliar su influencia como aquellos que ya son una referencia en el ámbito internacional de la investigación en salud. La actividad de la Plataforma cubre, por tanto, tanto la fase pre-award como la fase post-ward.

Por cercanía y relevancia, la Plataforma interactúa con interés estratégico en los esquemas de financiación de la Unión Europea, participando de diversas iniciativas del Espacio Europeo de Investigación (ERA) y cultivando relaciones con los puntos nacionales de contacto y otros actores relevantes.

El personal de la Plataforma se mantiene activamente formado en las novedades que a lo largo de los años se dan en los programas para posicionar mejor nuestra investigación.

Además, la Plataforma no sólo acoge, sino que gestiona y supervisa a las estructuras de gestión de los proyectos estratégicos que IdiPAZ coordina, o en los que tiene un papel clave en su ejecución.

Objetivos

El objetivo principal es promocionar a nivel internacional los diferentes grupos de investigación que conforman el IdiPAZ, identificando las posibles sinergias entre grupos y centros, nuevos socios y fuentes de financiación, así como la formación de alianzas estratégicas. Este objetivo se sustancia en:

  • Llevar a cabo un seguimiento activo de los programas de financiación de I+I internacionales.
  • Identificar y difundir oportunidades y convocatorias interesantes para los grupos de investigación.
  • Identificar y participar activamente en iniciativas y redes internacionales interesantes para el centro.
  • Dar a conocer las capacidades del centro y de los grupos de investigación.
  • Identificar, definir, validar y desarrollar ideas de proyecto surgidas en el entorno del centro.
  • Asistir y fomentar la participación en eventos informativos.
  • Organizar jornadas informativas y formativas en las áreas específicas que se requieran.
  • Asesorar en la presentación de propuestas y en la fase de negociación con la Comisión Europea.
  • Gestionar los proyectos aprobados.

Programas estratégicos

HorizonEurope

El noveno programa marco de I+I comenzó en 2021 y durará hasta finales de 2027. Tiene un presupuesto confirmado de 95.000 millones de euros y un impulso a la innovación, la competitividad y el impacto social para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Entre las novedades, pretende alcanzar objetivos audaces pero medibles a través de las nuevas cinco áreas de Misión (una de las cuales está centrada en cáncer).

EU4HEALTH

El Programa de Salud de la UE es el principal instrumento de que dispone la Comisión Europea para llevar a cabo su visión de una Unión más saludable. Su objetivo es ir más allá de la respuesta a la crisis y beneficiar la resiliencia de los sistemas sanitarios a través de varias modalidades de financiación, incluyendo acciones subvencionadas a las que pueden aplicar consorcios de organizaciones europeas.

El presupuesto total del tercer programa es de 5.300 millones de euros para el periodo 2021-2027.

Composición

Equipo

Coordinador:

José Luis Narro Villanueva

Teléfono: +34 91 727 75 76

institutional.relations@idipaz.es

Gestor sénior

Santiago Rello Varona

international.projects@idipaz.es

Teléfono: +34 91 207 17 90

Secretaría Técnica ERN TransplantChild

Coordinadora técnica:

Ana Merino Fernández

Marta Casales Santa

Miguel Clemente Bernal

Jorge Rioja Donoso

Celia Villanueva Baudet

Maimuna Yorke Sei

Secretaría Técnica RISEinFAMILY

Coordinador técnico:

Santiago Rello Varona

Secretaría Técnica JARDIN

Webmaster:

Jorge De Juan Fernández

María Mariano Blázquez

Secretaría Técnica READI

Coordinador técnico:

José Luis Narro Villanueva

María Herreras Casado

Documentación

Webs

Portal del participante (F&T): punto de acceso a diferentes programas de financiación de la Comisión Europea relacionados con la I+D+i.

CORDIS: repositorio público de la Comisión Europea para difundir información y los resultados de todos los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea.

Es HorizonteEuropa: portal español para el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.

EURAXESS: iniciativa paneuropea que ofrece oportunidades de empleo y financiación, además de atención personalizada a investigadores que se desplacen hacia o entre países de la Unión Europea y países asociados.

European IPR Helpdesk: iniciativa oficial de la Comisión Europea que presta una primera asesoría e información sobre asuntos de propiedad intelectual (PI) y de derechos de propiedad intelectual (DPI).

EATRIS: Infraestructura Descentralizada Europea para la Medicina Translacional.

ECRIN: Red Europea de Infraestructura de Investigación Clínica para Ensayos Clínicos y Bioterapia.

EOSC: La Nube Europea para la Ciencia Abierta es una iniciativa de la Comisión Europea para crear un espacio virtual común dónde los investigadores puedan almacenar datos científicos (para compartirlos y reusarlos) y encontrar acceso a servicios e infraestructuras computacionales que permitan esos análisis y procesamientos de los datos.

IHI:la Iniciativa de Salud Innovadora une a la Comisión Europea con los líderes de las industrias sanitarias (farmacéuticas, dispositivos médicos etc.) y otras organizaciones de apoyo a la investigación.

Proyectos Activos

Ver proyectos europeos

Servicios

Servicios pre-award

  • Participación en redes internacionales de interés para el centro.
  • Difusión personalizada de información sobre oportunidades de financiación y de participación.
  • Organización de jornadas informativas y cursos formativos.
  • Elaboración y difusión de perfiles científicos y tecnológicos de los grupos de investigación.
  • Identificación de propuestas de proyectos en preparación en los que puedan integrarse investigadores del centro.
  • Asesoría en la definición de la idea de proyecto y en la preparación de propuestas.
  • Búsqueda de socios para proyectos coordinados o participados por investigadores del centro.
  • Apoyo en la fase de negociación con la Comisión Europea antes de la firma del acuerdo de subvención.

Servicios post-award

  • Gestión y supervisión de las comunicaciones entre socios.
  • Asesoramiento y apoyo en la elaboración y negociación de acuerdos internos: consorcio, confidencialidad, procesamiento de datos, etc.
  • Apoyo en la elaboración de justificaciones técnicas para los coordinadores y la UE.
  • Seguimiento presupuestario y recepción de fondos concedidos.
  • Apoyo en la contratación de personal y justificación de los costes de personal.
  • Gestión económica de proyectos financiados.
  • Elaboración de informes económicos.
  • Gestión de auditorías externas.

Tarifas Plataforma de Internacionalización (Versión 20/04/2022)