Grupo de investigación:
Anestesia-Reanimación Maternidad
Anestesia-Reanimación Maternidad
Objetivos Estratégicos
Aumentar nuestra visibilidad como grupo de investigación, incrementando el número y la calidad de los proyectos. Potenciar la estrecha colaboración con la Sociedad Europea de Anestesia y Cuidados Intensivos (ESAIC) y la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos (WFSA), teniendo también proyectos de colaboración a nivel nacional trabajando conjuntamente en el marco de la Sociedad Española de Anestesia y Reanimación (SEDAR).
Reforzar nuestra colaboración con otros grupos de investigación liderados por nuestros colegas sénior, obstetras, pediatras, otros cirujanos y grupos de investigación de enfermeras y matronas. Estimular a jóvenes investigadores para que inicien proyectos de doctorado en un área de investigación establecida.
Líneas de investigación
- Análisis de los datos españoles del estudio EPIMAP
- Evaluación de dispositivos en el punto de atención en la hemorragia postparto grave
- Práctica de la cesárea en Europa. Proyecto ACCESS
- Inicio de analgesia del parto con epidural, DPE o CSE.
- Mantenimiento de la analgesia epidural durante el parto con soluciones bajas frente a soluciones ultrabajas. ¿Alguna diferencia en los resultados y la satisfacción?
- Tratamiento anestésico y perioperatorio de pacientes preeclámpticos graves. Un proyecto de colaboración internacional (Israel y España)
Contacto
Listado de investigadores
Nombre | Cargo | Institución | Ficha del investigador |
---|---|---|---|
Isabel Valbuena Gómez | Facultativo Especialista de Área | Hospital Universitario La Paz | |
Carla Rebeca García García | Facultativo Especialista de Área de Anestesia y Reanimación en Maternidad | Hospital Universitario La Paz |