MaternoInfantil - Grupo de investigación 76: Malformaciones Congénitas y Trasplante | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Malformaciones Congénitas y Trasplante

Malformaciones Congénitas y Trasplante

Objetivos generales para los próximos 5 años

Anestesia, manejo del dolor y cuidados intensivos perioperatorios: Desarrollar nuevas estrategias para mejorar la seguridad y eficacia en los procedimientos anestésicos, e investigar los múltiples problemas del manejo del dolor y el soporte anestésico.

Anomalías vasculares: investigar los mecanismos genéticos y moleculares implicados en la patogenia de las anomalías vasculares y evaluar nuevos tratamientos.

Cirugía cardiovascular: Evaluar diferentes dispositivos de perfusión de órganos y desarrollar nuevas estrategias para la perfusión de injertos.

Malformaciones congénitas: Adquirir conocimientos sobre los mecanismos celulares y moleculares de las malformaciones utilizando modelos animales, cultivos de órganos y células, y animales modificados genéticamente.

Patología oftalmológica: Investigar los mecanismos genéticos y moleculares implicados en la patogenia de las malformaciones oculares y enfermedades oculares raras.

Trasplante: Investigar nuevas estrategias para la tolerancia/prevención del rechazo del injerto y analizar el impacto de la donación tras muerte circulatoria con perfusión normotérmica en trasplante pediátrico. Además, se incluyen las condiciones que conducen al fallo orgánico, como la rehabilitación intestinal (trasplante de intestino), los tumores hepáticos (trasplante de hígado) y las uropatías graves (trasplante renal).

Objetivos científicos específicos para los próximos 5 años

Proyectos de investigación planificados

Anestesia: Centraremos nuestro interés en la transfusión segura de hemoderivados y la monitorización metabólica durante procedimientos quirúrgicos complejos. También se incluirán iniciativas de calidad a nuestro alcance.

Anomalías vasculares: Continuaremos con nuestro proyecto reciente centrado en la seguridad y eficacia a largo plazo de alpelisib en pacientes con espectro de sobrecrecimiento relacionado con PIK3CA (PROS); y continuaremos con nuestra contribución al programa de malformación linfática.

Cirugía Cardiovascular: Planeamos iniciar nuestra investigación sobre el trasplante mitocondrial para mejorar la recuperación después del infarto. También continuaremos con nuestra evaluación hemodinámica de los dispositivos de perfusión ex vivo. En la clínica, analizaremos prospectivamente el programa de trasplante de corazón desarrollado recientemente por DCD.

Malformaciones congénitas: Profundizaremos en nuestro estudio del síndrome alcohólico fetal. Más específicamente, nuestro objetivo es seguir investigando la participación de los agentes antioxidantes. También continuaremos nuestra investigación sobre la manipulación prenatal instrumental en la espina bífida en colaboración con el grupo de investigación del Cincinnati Children Hospital.

Patología ocular: Continuaremos nuestra línea de investigación abierta de estudio genético en cataratas bilaterales no sindrómicas congénitas y miopía con o sin nistagmus.

Trasplante: Finalmente, como único grupo implicado en el trasplante de intestino pediátrico en España, continuaremos también con nuestros esfuerzos para mejorar la viabilidad del injerto, profundizar en el conocimiento de los fenómenos de rechazo y EICH, y buscar la tolerancia mediante diferentes terapias celulares. Todo este trabajo en los modelos animales se complementarán con estudios humanos en trasplante de hígado e intestino.

Líneas de investigación

  • Anestesia, tratamiento del dolor y cuidados intensivos perioperatorios: Desarrollar nuevos procedimientos para mejorar la seguridad y eficacia de los procedimientos anestésicos, e investigar los múltiples problemas del tratamiento del dolor y el soporte anestésico.
  • Anomalías vasculares: Investigar los mecanismos genéticos y moleculares implicados en la patogénesis de las anomalías vasculares y evaluar nuevas terapias dirigidas.
  • Cirugía cardiovascular: Evaluar diferentes dispositivos de perfusión de órganos y desarrollar nuevas estrategias para la perfusión de injertos.
  • Malformaciones congénitas: Adquirir conocimientos sobre los mecanismos celulares y moleculares de las malformaciones utilizando modelos animales, cultivos de órganos y células y, eventualmente, animales modificados genéticamente.
  • Patología oftalmológica: Investigar los mecanismos genéticos y moleculares implicados en la patogénesis de las malformaciones oculares y las enfermedades oculares raras.
  • Trasplante: Investigar nuevas estrategias para la tolerancia del injerto/evitar el rechazo y analizar el impacto de la donación tras muerte circulatoria con reperfusión normotérmica en el trasplante pediátrico. Además, se incluiría en nuestros temas el tratamiento de las afecciones que conducen al fallo de un órgano, como la rehabilitación intestinal (trasplante intestinal), los tumores hepáticos (trasplante hepático) y las uropatías graves (trasplante renal).

Listado de investigadores

Nombre

Cargo

Institución

Ficha del investigador

Francisco Hernández OliverosFacultativo Especialista de Área en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
Maria Virginia Amesty MorelloMédico Adjunto en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
Ane Miren Andrés MorenoFacultativo Especialista de Área en Cirugía Pediátrica 
Pediátrica Profesor Asociado
Hospital Universitario La Paz 
Universidad Autónoma de Madrid
 
Sara Cabezuelo BallesteroFacultativo Especialista de Área en AnestesiologíaHospital Universitario La Paz 
Carlos de la Torre RamosMédico Adjunto en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
Carlos Delgado MiguelFacultativo Especialista de Área en Cirugía PediátricaHospital Universitario Infantil La Paz 
José Luis Encinas HernándezFacultativo Especialista de Área en Cirugía PediátricaHospital Universitario Infantil La Paz 
Álvaro González RocafortFacultativo Especialista de Cirugía PediátricaHospital Universitario Infantil La Paz 
Juan Carlos López GutiérrezJefe de Servicio de Cirugía PediátricaHospital Universitario Infantil La Paz 
María Nieves MorenoFacultativo Especialista de Área en OftalmologíaHospital Universitario La Paz 
Susana Noval MartínFacultativo Especialista de Área en OftalmologíaHospital Universitario La Paz 
Jesús Peralta CalvoFacultativo Especialista de Área en Oftalmología InfantilHospital Universitario La Paz 
Esther Ramos BoludaJefe de Sección. Unidad de Rehabilitación y Trasplante IntestinalHospital Universitario La Paz 
Fernando Reinoso BarberoJefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación InfantilHospital Universitario La Paz 
Alba Sánchez GalánFacultativo Especialista de Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
Javier Serradilla RodríguezFacultativo Especialista de Área en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
Paloma Triana JuncoFacultativo Especialista de Área en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 
María Teresa Vallejo CremadesJefe de Laboratorio Inmunohisto-química (Contrato de Estabilización de Técnicos de Apoyo)FIBHULP 
Leandro Vecchio DezillioInvestigador PostdoctoralFIBHULP 
Alejandra Vilanova SánchezMédico Interno Residente en Cirugía PediátricaHospital Universitario La Paz 

Actividades de Investigación