Envejecimiento - Grupo de investigación 27: Envejecimiento y fragilidad de las personas mayores | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Envejecimiento y fragilidad de las personas mayores

Envejecimiento y fragilidad de las personas mayores

El grupo actual de investigadores del HULP y del Área Única de Atención Primaria (Centro del Dr. Castroviejo) integrados en esta sublínea de investigación, surge alrededor de la última fase del estudio longitudinal "Envejecer en Leganés", una cohorte implementada en 1993 y finalizada en 2007 dada la atrición de la cohorte. En 2008 se puso en marcha una nueva cohorte representativa de las personas mayores de 65 años en la zona de Peñagrande. Esta cohorte pertenecía al área 5 de Atención Primaria de Madrid cuyo Hospital de referencia es el HULP, lo que supone una nueva oportunidad para la continuidad y actualización de los objetivos inicialmente planteados.El objetivo estratégico del grupo es profundizar en el estudio de los factores asociados a la aparición de la fragilidad en el anciano y a sus posibilidades de detección precoz y posibilidades de prevención. En este sentido el grupo forma parte de RETICEF (Red de Investigación Cooperativa sobre Envejecimiento y Fragilidad), desde 2007.

En 2010 el Grupo entró en un proyecto europeo relacionado con la osteoartritis en la población mayor (Proyecto EPOSA). En 2011 se realizó una primera oleada de seguimiento que incorporó la obtención de muestras depositadas en el Biobanco del IdiPAZ (suero y DNA) para estudios futuros.

En 2011 y 2012 se han realizado dos cortes de seguimiento.

Líneas de investigación

  • Promover y mejorar la calidad de la investigación en el ámbito de la Atención Primaria de Salud y la Geriatría en el área de influencia del IdiPAZ.
  • Continuar el seguimiento de las Cohortes del Grupo: ancianos con base poblacional (Estudio Peñagrande), pacientes con síndrome de fragilidad (FONDA) y pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 (MADiabetes).
  • Avances en el estudio epidemiológico de la fragilidad en las personas mayores.
  • Consolidar los estudios clínicos relacionados con la fractura de cadera y las enfermedades crónicas en la tercera edad, especialmente la Diabetes Mellitus.
  • Ecografía en el punto de atención sanitaria.

Listado de investigadores

Nombre

Cargo

Institución

Ficha del investigador

Rocío Menéndez ColinoFacultativo Especialista de Área en GeriatríaHospital de Cantoblanco - Hospital Universitario La Paz 
Francesca ArgentinaFacultativo Especialista en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
Patricia Ysabel Condorhuamán AlvaradoFacultativo Especialista de Área en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
Victoria María Déniz GonzálezEnfermera Especialista en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
Javier Gómez PavónJefe de Servicio de Geriatría y de Cuidados PaliativosHospital Central Cruz Roja San José y Santa Adela 
Silvia Martín MartínEnfermera Especialista en GeriatríaFIBHULP 
Ana Merello de MiguelFacultativo Especialista de Área en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
Raquel Ramírez MartínMédico Interno ResidenteHospital Universitario La Paz 
Paola Pastora Reinoso PárragaFacultativo Especialista de Área en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
Peggy Paola Ríos GermánMédico Interno Residente en GeriatríaHospital Universitario La Paz 
María del Pilar Sáez LópezFacultativo Especialista de Área en GeriatríaComplejo Asistencial de Ávila