Cirugía - Grupo de investigación 46: Investigación de Cirugía Osteoarticular - GICOA | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Investigación de Cirugía Osteoarticular - GICOA

Investigación de Cirugía Osteoarticular - GICOA

Los estudios de implantes ortopédicos son necesarios para evaluar los resultados de los implantes, detectar las causas del fracaso, y profundizar en el conocimiento de la prevención y solución de estos fracasos. La importancia médica, social y económica de los implantes ortopédicos, y su influencia en la calidad de vida, posicionan a esta tecnología en el centro de la investigación traslacional en cirugía ortopédica. La reconstrucción basada en estrategias biológicas y biomateriales está evolucionando rápidamente, y la investigación puntera en estos temas puede ofrecer una ventaja en la investigación clínica traslacional. El grupo tiene previsto desde hace algún tiempo su desarrollo en el campo de la medicina deportiva y la reconstrucción del ligamento, con enfoques orientados a resultados y el desarrollo de dispositivos que puedan mejorar los resultados quirúrgicos. En este contexto, un grupo de investigación básica y clínica multidisciplinar en cirugía ortopédica puede mejorar nuestro conocimiento de una amplia variedad de temas de investigación actuales en este campo y ofrecer nuevos avances clínicos.

Con el fin de contribuir a nuevos avances en el campo, nuestros principales objetivos clínicos y experimentales son abordados por una línea de investigación conjunta que cubre temas relacionados con la reconstrucción ósea y articular. Estas son las siguientes:

  1. Fallo de las prótesis de cadera y rodilla, incluyendo el material biológico y los mecanismos clínicos involucrados en dicho fallo. Esta investigación puede conducir a propuestas de modificaciones del diseño y materiales en los implantes ortopédicos y dispositivos y técnicas reconstructivas. La recuperación funcional del paciente es el objetivo final, teniendo en cuenta diversos escenarios, desde el experimental hasta el clínico
  2. Enfoque de la medicina regenerativa en la reconstrucción del hueso y de la articulación, para la generación de propuestas preclínicas y clínicas para la regeneración y reparación ósea y articular, tanto en huesos traumáticos como no traumáticos y lesiones de tejidos blandos

Líneas de investigación

  • Investigación clínica y básica en los implantes ortopédicos y reconstrucción ósea y articular

Listado de investigadores

Nombre

Cargo

Institución

Ficha del investigador

Enrique Gómez BarrenaJefe de Sección de Cirugía Ortopédica y Traumatología Catedrático de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Facultad de MedicinaHospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid 
Samuel Antuña AntuñaJefe de Sección en Cirugía Ortopédica y Traumatología Profesor Asociado en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Facultad de MedicinaHospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid 
Raúl Barco LaaksoFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz 
Ana Cruz PardosFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz 
Ana de Andrés ToránMédico Interno Residente en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz 
Marta Domínguez García-SimónEnfermera Coordinadora de Ensayos ClínicosUniversidad Autónoma de Madrid 
Eduardo García ReyFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y Traumatología Profesor Asociado en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Facultad de MedicinaHospital Universitario La Paz Universidad Autónoma de Madrid 
Pablo Hernández EstebanFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz 
Luis Rodrigo Merino RuedadFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz 
Norma Griset Padilla EguiluzInvestigadora PredoctoralUniversidad Autónoma de Madrid 
Carlos Emérito Rodríguez MerchánJefe de Sección de Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz  
Juan Carlos Rubio SuárezFacultativo Especialista de Área en Cirugía Ortopédica y TraumatologíaHospital Universitario La Paz