IdiPAZ Sostenible
 Los Institutos de Investigación Sanitaria ocupan un lugar privilegiado dentro de la sociedad. Con un incuestionable protagonismo en torno al impulso de la investigación e innovación biomédica y su traslado y difusión a la sociedad y los pacientes. IdiPAZ se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, y se suma a la Agenda 2030.
En junio de 2022, IdiPAZ consiguió la certificación de AENOR en Estrategia Sostenible (ODS). Tras un análisis de materialidad que determinó los asuntos materiales más relevantes para las partes interesadas del instituto, se estableció el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los que, de una forma u otra, se podía contribuir. Se definieron tres categorías de tal forma que facilitara la priorización de acción en cada ODS ya que, teniendo una visión realista, no podíamos comprometernos del mismo modo con todos los objetivos. De esta forma, la priorización quedó de la siguiente forma:
 
Además, el Instituto está acreditando en Responsabilidad Social Corporativa dentro del Sistema de Gestión Integral del Hospital Universitario la Paz mediante el estándar internacional IQNet SR10. Por ello, destacamos como el primer Instituto de Investigación Sanitaria de la Comunidad de Madrid certificado en este ámbito, lo que demuestra la responsabilidad en aspectos económicos, ambientales y sociales, de gestión de ética y transparencia de los que la institución es garantía.
Grupo de trabajo para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030
Para apoyar este nuevo compromiso con la implantación de los ODS en nuestro Instituto, se ha formado un Grupo de trabajo para el Desarrollo Sostenible y Agenda 2030 de IdiPAZ/FIBHULP:
Comisión de Humanización y RSC
La Comisión de Humanización y Responsabilidad Social Científica tiene el objetivo de velar por el cumplimiento de los principios de Investigación e Innovación Responsable (RRI) y Open Science, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea.
Asimismo, tiene el compromiso de impulsar la responsabilidad social y científica de nuestros investigadores, orientada a promover la investigación y la innovación para la sociedad. Además, nos encontramos inmersos en un proceso de integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y es por eso que, a través de la Comisión de Responsabilidad Social y Científica de IdiPAZ, hemos puesto en marcha el proyecto.
Nuestra Cadena de Valor
La cadena de valor nos ayuda a identificar los impactos que cada uno de los procesos estratégicos y de soporte tienen en dicha generación de valor, así como los riesgos y oportunidades con los que mejorar nuestros resultados. Además, podemos apreciar cómo contribuimos al cumplimiento de los diferentes ODS en todos nuestros procesos.
Miembros de la Comisión
Dña. Paloma Gómez Campelo. Subdirectora de IdiPAZ - Coordinadora de RSC, ODS y Agenda 2030 de IdiPAZ/FBIHULP
D. Manuel Arellano Armisen. Vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, vicepresidente de la Federación Nacional ALCER y miembro del Consejo de European Patients’ Forum.
Dña. Ana Coloma Zapatero. Directora de la FIBHULP
Dña. María Quintanar Jaime. Departamento de Recursos Humanos de la FIBHULP
Dña. Irene Montero Morales. Gestora de proyectos de IdiPAZ/FIBHULP.
Dña. Ana Cristina García Álvarez. Subdirectora de Continuidad Asistencial Representante de la Comisión de Humanización del HULP
Dña. Sara Gusi Gil. Tecnico Gestión Ambiental. HULP
Dña. Gloria García. Representante de la Junta de Distrito
Dña. Concepción Velázquez-Gaztelu. Representante de asociaciones de pacientes. Presidenta de NUPA
Dña. Shona Brown. Representante de la Embajada Británica.
Aitana López Redondo. Responsable de ODS y Agenda 2030 de IdiPAZ/FIBHULP
Contacto
idipazsostenible@idipaz.es
Campañas
|