Cáncer - Grupo de investigación 36: Mecanismos de Progresión Tumoral | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Mecanismos de Progresión Tumoral

Mecanismos de Progresión Tumoral

Grupo Excelente

La progresión tumoral, tumorogénesis o carcinogénesis es el proceso por el cual un tumor se origina, aumenta su tamaño, agresividad y capacidad de diseminación para finalmente generar metástasis en órganos distantes. Para que estos procesos tengan lugar con éxito es necesario que, como consecuencia de cambios genéticos y epigenéticos, las células tumorales adquieran la capacidad de desarrollar una serie de mecanismos: crecimiento celular descontrolado, resistencia a la muerte celular programada, angiogénesis, degradación de la matriz extracelular, migración e invasión celular, evasión de la respuesta inmunológica y colonización metastásica.

En la progresión del cáncer juega un papel esencial el microambiente tumoral o estroma, compuesto por fibroblastos, diversos tipos de células del sistema inmunológico, otros tipos celulares (adipocitos, endotelio linfático y vascular...), la matriz extracelular y una gran variedad de mediadores químicos (citoquinas, factores de crecimiento, etc.).

El conocimiento de los mecanismos de progresión tumoral y de los distintos tipos celulares implicados en el proceso resulta fundamental para identificar nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas, lo que a su vez puede ser de gran utilidad para mejorar el manejo clínico de los pacientes y para el desarrollo de estrategias de tratamiento más eficaces y personalizadas frente al cáncer.

Nuestro grupo está compuesto por varios investigadores principales que dirigen sus propias líneas de investigación relacionadas con la progresión tumoral. Los objetivos principales del grupo son los siguientes:

  1. Caracterizar la acción antitumoral de la vitamina D en las células troncales y en el microambiente tumoral en cáncer colorrectal.
  2. Estudio comparativo del cáncer colorrectal de aparición temprana (menores de 50 años, Early-onset colorectal cancer o EOCRC) frente al de aparición tardía (mayores de 50 años, Late-onset colorectal cancer o LOCRC).
  3. Análisis de los procesos de invasión tumoral y metástasis y de resistencia a terapias en tumores sólidos.
  4. Identificación de biomarcadores de progresión tumoral.

Líneas de investigación

  • Estudio de los efectos de la vitamina D en fibroblastos y organoides normales y asociados al cáncer de colon derivados del paciente
  • Estudio comparativo del cáncer colorrectal de inicio temprano (EOCRC) vs. el cáncer colorrectal de inicio tardío (LOCRC): Efectos de la vitamina D.
  • Identificación de marcadores de diagnóstico precoz en biopsia líquida en cáncer colorrectal.
  • Plasticidad celular y metástasis tumoral.
  • Mecanismo de resistencia tumoral.

Listado de investigadores

Nombre

Cargo

Institución

Ficha del investigador

José Manuel González SanchoProfesor Titular Universidad Autónoma de Madrid 
David Albandea RodríguezInvestigador PredoctoralIIB "Sols Morreale" 
Antonio Barbachano BecerrilInvestigador PostdoctoralIIB "Sols Morreale" 
Aurora Burgos GarcíaJefe de Sección Unidad de EndoscopiasHospital Universitario La Paz 
Gemma Domínguez MuñozProfesora TitularUniversidad Autónoma de Madrid 
Asunción Fernández BarralProfesora Ayudante DoctorUniversidad Autónoma de Madrid 
Arturo González de Aleja MolinaInvestigador PostdoctoralIIB "Sols Morreale" 
María Jesús Larriba MuñozCientífico TitularIIB "Sols Morreale" 
Esther Martín VillarInvestigadora PostdoctoralUniversidad Autónoma de Madrid 
Alberto Muñoz TerolProfesor de InvestigaciónIIB "Sols Morreale" 
José Luis Orgaz BuenoJefe de Laboratorio de Citoesqueleto y MetástasisIIB "Sols Morreale" 
Silvia Rodríguez MarreroInvestigadora predoctoralIIB "Sols Morreale" 
Johana Alexandra Troya BalsecaLab ManagerFIBHULP