Neurociencias - Grupo de investigación 30: Implicación de los sistemas glicinérgico y glutamatérgico en patologías del sistema nervioso central | IdiPaz Pasar al contenido principal
 

Grupo de investigación: 
Implicación de los sistemas glicinérgico y 
glutamatérgico en patologías del sistema nervioso central

Implicación de los sistemas glicinérgico y glutamatérgico en patologías del sistema nervioso central

Objetivo Estratégico

  • Papel de los transportadores de glutamato y glicina en aspectos fisiológicos y patológicos de la neurotransmisión glutamatérgica y glicinérgica.
  • Implicación de los transportadores de glutamato en la excitotoxicidad, la isquemia y el traumatismo craneoencefálico
  • Patologías de la neurotransmisión glicinérgica como la hiperekplexia y el dolor
  • Papel de la neurogénesis adulta en la neuroreparación.
  • Papel de la neurotransmisión GABAérgica en epilepsia

Líneas de investigación

  1. Aspectos fisiológicos y patológicos de los flujos de glutamato en cerebro como diana potencial para prevenir la excitotoxicidad, asociadas a disfunciones cerebrales como isquemia, o traumatismo craneoencefálico, con especial interés en el tráfico intracelular y caracterización de interactomas de transportadores y receptores de sinapsis glutamatérgicas.
  2. Neurotransmisión glicinérgica. Identificación y caracterización de nuevas mutaciones en GlyT2 (gen SLC6A5) asociadas a la hiperekplexia humana. Efectos de las mutaciones sobre la estructura, función, proteostasis y neurotransmisión glicinérgica del transportador. Papel en la hiperekplexia presináptica de diferentes genes relacionados con el tráfico de GlyT2, interactoma, modificaciones postraduccionales. Intervenciones de rescate.
  3. Estudio de las adaptaciones plásticas que afectan a los transportadores de glicina en la nocicepción fisiológica y patológica. Regulación de GlyTs por receptores que modulan la señalización nociceptiva (P2XR, P2YR, mAch, nAch, a2 adrenérgico, 5-HT). Vías de señalización.
  4. Diálogo neurona-glía a través de microRNAS y exosomas
  5. Aspectos fisiológicos y patológicos de la reparación neuronal por neurogénesis adulta:
    • Identificación de nuevos mecanismos reguladores de la neurogénesis adulta por quinasas.
    • Identificación de nuevos mecanismos reguladores de la neurogénesis adulta por microRNAs y otros RNAs no codificantes.
  6. Neurotransmisión GABAérgica. Identificación y caracterización de nuevas mutaciones en el gen SLC6A1 (transportador de GABA, GAT-1) asociadas a epilepsia. Efectos de las mutaciones sobre la estructura y función del transportador en la neurotransmisión GABAérgica. Tratamientos farmacológicos con farmacochaperonas

Listado de investigadores

NombreCargoInstitución
Francisco Zafra GómezCatedrático. Facultad de CienciasUniversidad Autónoma de Madrid
María del Carmen Aragón RuedaCatedrática. Facultad de CienciasUniversidad Autónoma de Madrid
Beatriz Fuensanta López CorcueraProfesora Titular. Facultad de CienciasUniversidad Autónoma de Madrid
Enrique Núñez BalbuenaInvestigador PostdoctoralUniversidad Autónoma de Madrid
Eva María Porlan AlonsoInvestigador PostdoctoralUniversidad Autónoma de Madrid