La Plataforma de Internacionalización de IdiPAZ es una herramienta fundamental de soporte tanto a los investigadores del centro que quieren ampliar su influencia como para ayudar a los que ya son una referencia en el ámbito internacional de la investigación en salud. Por razones de cercanía y relevancia, la Plataforma tiene un interés estratégico en los esquemas de financiación de la Unión Europea.
El noveno programa marco de I+D+i comenzó en 2021 y durará hasta finales de 2027. Tiene un presupuesto confirmado de 95.000 millones de euros y un impulso a la innovación, la competitividad y el impacto social para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Entre las novedades, pretende alcanzar objetivos audaces pero medibles a través de las nuevas cinco áreas de Misión (una de las cuales está centrada en cáncer).

La dinamización y coordinación de las propuestas para el Pilar 3 “Europa Innovadora” se hace desde la Unidad de Apoyo a la Innovación de IdiPAZ (UAI).
El Programa de Salud de la UE es el principal instrumento de que dispone la Comisión Europea para llevar a cabo su visión de una Unión más saludable. Su objetivo es ir más allá de la respuesta a la crisis y beneficiar la resiliencia de los sistemas sanitarios a través de varias modalidades de financiación.
El presupuesto total del tercer programa es de 5.300 millones de euros para el periodo 2021-2027.
COST
COST es la primera (desde 1971) y una de las más amplias redes intergubernamentales europeas de coordinación de la investigación científica y técnica en el continente.
Su objetivo es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores. Estas redes, Acciones COST, es el principal instrumento con el que cuenta el programa para su implementación.
Las convocatorias están continuamente abiertas, con dos fechas de corte por año.
José Luis Narro Villanueva
Teléfono: +34 91727 75 76
Santiago Rello Varona
Teléfono: +34 91207 17 90