Presentación
MECANISMOS MOLECULARES Y BIOMARCADORES DE LA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA
EnfermedadNeurodegenerativaMolecular@idipaz.es
Composición
Nombre
Cargo
Institución
Profesora Titular
Universidad Autónoma de Madrid
Marina Arribas Blázquez
Investigadora Postdoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Mirjam Brackhan
Investigadora Postdoctoral
FIBHULP
Ignacio Silva Llanes
Investigador Predoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Objetivo Estratégico
El envejecimiento de la población supone una carga creciente en la sociedad. Esto se asocia con el aumento de la discapacidad y las enfermedades que tienen un alto impacto en la atención de la salud, en los pacientes y sus familias. Asimismo, el envejecimiento está asociado a la aparición de diferentes enfermedades neurodegenerativas, entre las que se encuentran la enfermedad de Alzheimer (EA), la enfermedad de Parkinson (EP) y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Por lo tanto, el desarrollo de marcadores biológicos avanzados, nuevos medicamentos y la tecnología apropiada es la clave para establecer un tratamiento para estas enfermedades, lo cual es actualmente un importante desafío social. En nuestro laboratorio estudiamos las bases moleculares de la neurodegeneración. Los proyectos de investigación que desarrollamos tienen un enfoque multidisciplinario que combina la investigación básica y la traslacional, utilizando técnicas de cultivo celular, modelos murinos y muestras postmortem de pacientes con EA, EP y ELA.
Líneas de investigación
• Implicación de alteraciones a nivel mitocondrial y mitofagia en la Enfermedad de Parkinson
• Nuevas estrategias terapéuticas para enfermedades que cursan con alteraciones en la proteína TAU, como la enfermedad de Alzheimer. Para ello tenemos 2 enfoques diferentes:
- Modulación a nivel epigenético
- Implicación del sistema cannabinoide
• Desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para la esclerosis lateral amiotrofia: análisis del metabolismo del RNA y formación de gránulos de estrés.